Ante la desaparición del pequeño comercio de Murcia, las oportunidades que ofrece Internet: Marketing Online en Murcia. ![]()
El comercio tradicional en peligro de extinción.
En los años del boom inmobiliario proliferaron en Murcia un sinfín de centros comerciales y grandes superficies que iban a reportar innumerables puestos de trabajo, sobre todo en la construcción de los mismos. Estas políticas cortoplacistas han propiciado el cierre de numerosos negocios pequeños de ámbito local y por consiguiente el despido de muchos trabajadores y la pérdida de identidad y riqueza de nuestros municipios de la Región de Murcia. Es un hecho, en los dos últimos años, se han cerrado entre el 10% y el 15% de los pequeños comercios de las Región de Murcia.
Según palabras del gerente de la patronal del comercio minorista de la Región de Murcia (FECOM) el pasado mes de julio, que aunque haya una ligera mejoría en las cifras de venta (5%), gracias a la temporada de rebajas de verano, no hay que lanzar las campanas al vuelo.
Jerónimo Moya subrayó que, “el comercio pequeño sigue ofreciendo empleo de calidad y más estable, a diferencia de las grandes superficies donde hay mucho empleo estacional”. También se lamentó de que la Región de Murcia se haya convertido “en el punto del eje mediterráneo con mayor porcentaje de grandes centros comerciales en solo cinco años” y que estas políticas “no solo ha perjudicado a los grandes, sino también a los pequeños porque se están desnaturalizando las ciudades, los centros urbanos se quedan vacíos y estamos cambiando hábitos de consumo desde la propia administración”
Internet: el enemigo o la salvación.
Bien es cierto que los hábitos de consumo han evolucionado enormemente con la irrupción de Internet. El comercio online (ecommerce) está experimentando un auge espectacular.
Los datos del uso de Smartphone son demoledores, España es líder europeo en uso de teléfonos inteligentes, en 2013 cerca de 27 millones de españoles los utilizaba, el 59% de los internautas españoles tiene un smartphone y el 77% de ellos se conecta a diario más de una hora al día.
El comercio móvil (Mobil commerce) en España también ha despegado con fuerza, el 80% de los usuarios de smartphone buscan productos y servicios con el móvil y cerca del 25% de esos usuarios ya completa la compra con este dispositivo. Por ello es muy importante tener una página web adaptada a móviles (Responsive Desing).
Estos datos han propiciado la puesta en marcha de políticas que facilitan el acceso a las pymes al comercio electrónico en Murcia y la adaptación web al móvil, como el CHEQUETIC.
Captación de clientes en Internet: un buen posicionamiento web (Seo Local).
¿Qué pasa con la zapatería de barrio o el bar de la esquina? Es cierto, para algunos comercios vender directamente en Internet puede ser una misión casi imposible, sobre todo si no buscamos algo que nos diferencie del resto, competir con los grandes Ecommerce en algunos sectores es muy complicado, pero Internet puede complementar al negocio local para atraer clientes al negocio físico. Internet es un entorno bastante más democrático de lo que se piensa, no es solo una cuestión de dinero, si se hacen las cosas bien, puedes tener las mismas oportunidades que los grandes centros comerciales.
Más del 25% de las búsquedas en Internet son locales, es decir, buscamos “marketing online Murcia”, “Floristería en Lorca” o “Restaurante en Alcantarilla” y sobre todo desde un smartphone. El factor de movilidad conlleva una necesidad de urgencia de compra por parte del usuario, lo que acorta mucho el proceso, es decir, la adquisición va a ser inminente. En España, el 88% de los usuarios de teléfonos inteligentes busca información local y cerca del 85% termina realizando una acción. Tener un buen posicionamiento web en Murcia, Lorca o Alcantarilla,… dependiendo de dónde queramos vender, incrementa enormemente las posibilidades de éxito. Por ello, Internet y los Smartphone pueden ser un gran aliado.
Los últimos cambios en los algoritmos de búsqueda de Google, está primando precisamente la búsqueda local. El popular buscador valora muy positivamente tener creados perfiles en directorios de empresas locales como Google my Business, tener localizado el negocio en Google Maps con su novedoso Google Maps Business View, fotografías de calidad en Google Imágenes, reseñas, ….
Según un estudio de Seomoz.org que estudia el comportamiento del usuario ante diferentes resultados de búsqueda, la vista se centra sobre los mapas, las imágenes y en los resultados resaltados con el símbolo y con reseñas.
Google acaba de implementar un nuevo algoritmo para su motor de búsqueda, Pigeon, que de momento sólo está funcionando en Estados Unidos, pero que no tardará en llegar a Europa, en el que todavía va a posicionar mejor la búsqueda local.
No debemos olvidar otras fases en nuestra relación con los clientes, tan importantes como la captación, que son la fidelización de clientes y la recomendación que hacen los clientes a sus amigos. Para ello usaremos las redes sociales, email marketing y re-marketing, entre otras, pero este tema da para otro artículo que escribiré en las próximas semanas.
Conciencia social & marketing online para pymes en Murcia.
Debe haber mayor conciencia por parte de los consumidores de que debemos apoyar al negocio local, porque esto aporta una mayor riqueza económica, cultural, social y demográfica para nuestros municipios.
Por otro lado, el pequeño comercio debe adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, facilitando el acceso a sus productos y servicios. Muchos comercios ya están tomando la iniciativa y están promocionando sus negocios en Internet, pero todavía hay algunas reticencias que impiden que se suban al carro digital. Por poner un ejemplo, menos del 3% de los restaurantes españoles cuentan hoy en día con un sistema de gestión de reservas online. Principalmente porque no tienen página web, ordenador en el restaurante o conocimientos para manejar las aplicaciones informáticas de reserva.
Son muchos los argumentos que se esgrimen para no realizar acciones de marketing online en Murcia: “es muy caro”, “no sé nada de informática” y la que más me gusta por descabellada “…estoy bien como estoy…”, pero lo que es cierto es que lo que no se intenta mejorar siempre tiende a empeorar.
Desde el punto de vista económico, tener presencia en Internet para búsquedas locales puede costar al mes mucho menos de lo que cuesta cualquiera de las acciones de marketing tradicional: folletos, anuncios de radio y prensa, carteles, … . Siendo la presencia en Internet bastante más efectiva y lo que es más importante, se puede medir su impacto con una precisión matemática. Tampoco son necesarios grandes conocimientos informáticos, pero existen numerosos cursos subvencionados de gran calidad (Cecarm), así como varias consultoras de marketing online en Murcia que pueden ayudar a tener mayor visibilidad en Internet.
0 Comment